
El cuidado adecuado de las lentes de contacto es crucial para mantener la salud ocular y evitar infecciones o incomodidades. A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones que te ayudarán a cuidar correctamente tus lentillas y a prolongar su vida útil.
Sigue estos pasos para colocar tus llentillas correctamente:
1- Lávate las manos: Antes de manipular las lentillas de contacto, asegúrate de lavar tus manos con agua y jabón. Sécalas con una toalla sin pelusas.
2- Verifica la lente: Sostén la lente en la punta de tu dedo índice y revisa su forma. Si tiene forma de cuenco, está en la posición correcta. Si los bordes están hacia afuera, la lente está al revés.
3- Coloca la lente: Con el dedo medio de la misma mano, baja suavemente el párpado inferior. Usa la otra mano para sujetar el párpado superior y evita parpadear. Desliza la lentilla de contacto hacia el centro del ojo y parpadea despacio para ajustarla.
4- Repite con el otro ojo: Sigue los mismos pasos para el otro ojo.

A su vez, es necesario que tengas en cuenta algunas recomendaciones para el cuidado de tus lentillas. Aplica estos consejos de ahora en más para mantener su higiene y prevenir enfermedades.
Consejos esenciales para el cuidado adecuado de las lentes de contacto
1- Limpieza y desinfección de las lentes: Antes de manipular las lentillas de contacto, es fundamental lavarse las manos con agua y jabón, esto previene la transferencia de bacterias y otros agentes contaminantes a tus ojos. Es importante evitar el uso de agua del grifo, ya que puede contener bacterias que afecten tu salud ocular.
Utiliza el líquido adecuado recomendado por tu óptico y frota suavemente las lentillas con el mismo para eliminar cualquier residuo y asegurarte de que estén completamente limpias. Puedes encontrar líquidos de lentillas de alta calidad y seguridad garantizada aquí.
2- Almacenamiento adecuado: Después de limpiar tus lentillas, guárdalas en un estuche limpio con solución desinfectante. Este paso es clave para evitar la acumulación de microorganismos que puedan generar infecciones oculares. Recuerda limpiar el estuche semanalmente con el líquido de lentillas desinfectante, y reemplázalo cada tres meses para garantizar su eficacia.
Descubre aquí cómo elegir las lentillas más adecuadas para ti.

Otros consejos útiles:
1- Verifica las fechas de caducidad: Siempre revisa las fechas de caducidad tanto de los líquidos de limpieza como de los estuches de las lentillas de contacto. Usar productos caducados puede comprometer la seguridad y la higiene. Explora nuestra gama de líquidos para lentillas.
2- No reutilices el líquido limpiador: El líquido debe ser desechado después de cada uso. No reutilizarlo, ya que podría estar contaminado.
3- Colócate las lentes antes de maquillarte: Es recomendable ponerte las lentillas antes de maquillarte y retirártelas después de desmaquillarte. Además, espera al menos 20 minutos después de despertarte para ponerlas y quítalas antes de dormir.
4- Usa las gotas adecuadas: No todas las gotas oculares son aptas para usar con lentillas de contacto. Asegúrate de utilizar únicamente las recetadas por tu oftalmólogo. Descubre la variedad de colirios y gotas oftálmicas para el cuidado ocular, que proporcionan hidratación y protección duraderas.
5- Consulta a un profesional: Es fundamental realizar revisiones periódicas con un óptico para evaluar tu salud ocular y recibir recomendaciones personalizadas. Puedes contactarte con nuestros expertos y recibir asesoramiento desde el sitio web de la farmacia y desde nuestro Instagram oficial.
Te esperamos en Calle de Toro 25, o en nuestra tienda online, donde tendrás a tu alcance variedad de soluciones adaptadas a tus necesidades, desde lubricantes y humectantes oculares, hasta líquidos de lentillas y complementos alimenticios para mejorar tu salud ocular.
¡Cuidemos juntos tu visión!

Doctor en Farmacia, por la Universidad de Salamanca.
Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Salamanca.
Óptico Optometrista por la Universidad de Barcelona.
Audioprotesista diplomado.
Técnico Ortopeda.